Una infección labial es más común de lo que usted piensa. Las infecciones labiales son heridas como úlceras bucales y herpes labial y pueden ser el resultado de numerosas causas, incluidos virus e infecciones fúngicas. También pueden ser causados por una deficiencia en nutrientes, e incluso el clima frío puede desencadenar infecciones y llagas labiales.
En este artículo, discutiremos los factores ambientales internos y externos que conducen a la infección en los labios. Desde los síntomas de picazón, enrojecimiento o hinchazón hasta posibles remedios caseros, lo ayudaremos a identificar la causa de la infección y las llagas en los labios y aprenderá a tratarlos en casa.
Causas de infección labial
Un labio infectado puede ser difícil de tratar sin determinar primero la causa raíz. Agentes infecciosos como virus, hongos y bacterias; deficiencias vitamínicas; e incluso las dentaduras postizas pueden causar infecciones en los labios.
1. Virus
El virus más frecuente y más conocido que puede infectar sus labios es el herpes oral. El virus del herpes simple tipo 1 causa herpes labial alrededor del área de la boca y es muy transmisible. Estas úlceras pueden desencadenarse por clima frío, estrés, trabajo dental y traumatismo labial, entre otras cosas.
La infección puede contagiarse a otros a través del contacto piel con piel o incluso al contacto con un artículo personal utilizado por un persona infectada con el virus, como una toalla o un cepillo de dientes.
El herpes simple tipo 2, que a menudo está relacionado con el herpes genital, puede infectar los labios después de la actividad sexual oral.
2. Infección fúngica
La infección fungosa, específicamente una infección por Candida albicans (levadura), es un problema importante de infección del labio. La infección de levadura en los labios y en la boca puede causar llagas de diferentes tipos. Los organismos pueden secar los labios hasta que se quiebren y se rompan. También pueden causar candidiasis oral, o aftas, que crea pequeñas llagas alrededor del área de la boca.
Una infección de levadura también puede conducir a queilitis angular o perclea, que es inflamación dolorosa de las esquinas de la boca. boca y labios Esta infección es más común entre los que usan dentaduras postizas y las personas mayores en general. A medida que la piel se pliega alrededor de la boca y se profundiza con la edad, la saliva puede acumularse y agravar los labios y la boca.
3. Deficiencias nutricionales
Si bien las deficiencias nutricionales no son una causa directa de las infecciones labiales, pueden permitirles una ventaja. Ser deficiente en minerales y vitaminas como hierro, zinc o riboflavina (B-2) puede debilitar el sistema inmunitario del cuerpo, haciendo que sea mucho más fácil para las infecciones bacterianas y de cándida, como perleche, echar raíces.
Además de estas causas, también hay una serie de situaciones que posiblemente pueden dejar la puerta abierta para que se produzca la infección.
4. Clima invernal
Las temperaturas extremadamente frías, el aire seco y los fuertes vientos del invierno pueden funcionar para activar el herpes labial y otras infecciones. Los ambientes fríos al aire libre pueden sacudir el cuerpo y aumentar los niveles de estrés, provocando un brote de herpes labial.
El fuerte viento invernal a menudo deja los labios secos y agrietados haciendo que el área sea más acogedora para los invasores. Los labios se pueden agrietar y partir, creando grietas para herpes o infecciones por levaduras para lograr un punto de apoyo. Del mismo modo, el aire cálido y seco de los sistemas de calefacción permite que los virus se propaguen.
Finalmente, la temporada de resfriado y gripe alcanza su máximo durante el invierno y se sabe que estos virus desencadenan el herpes labial.
5. Cítricos
Naranjas, limones, limas y pomelos pueden ser la fuente de una rara reacción alérgica que produce síntomas similares a los de las infecciones labiales, pero no es una infección verdadera. Sin embargo, la hinchazón; piel seca y escamosa; y las úlceras causadas por las alergias cítricas alrededor de la boca a menudo pueden abrirse y posiblemente infectarse.
Síntomas de la infección labial
Hay algunos síntomas de infección labial que son indicaciones bastante claras de un problema.
1. Labios hinchados
Los labios hinchados a menudo son un signo de infección. Esta hinchazón puede afectar ambos labios o puede estar localizada en el labio inferior o superior. La hinchazón en sí es el resultado de una acumulación de líquido en los labios o la inflamación del tejido del labio.
2. Ampollas
Otro síntoma común de los labios infectados son las ampollas. Las ampollas a menudo se forman y se dividen. Esto deja heridas abiertas y rojas alrededor de la boca, y a menudo en las comisuras de la boca.
3. Llagas
Las llagas pueden ocurrir con los labios infectados. Estas úlceras labiales a menudo pueden estar llenas de líquido. Estas llagas pueden hincharse, doler y causar dolor, y pueden liberar un líquido contagioso si se abre la llaga.
Remedios caseros para curar la infección labial
Los labios infectados pueden ser bastante dolorosos y no son particularmente agradables de observar. Afortunadamente, hay una serie de remedios caseros que pueden ayudar a calmar los síntomas de la infección labial, y también ayudan a curar la infección en su totalidad.
1. Aceite de ricino
El aceite de ricino se ha usado a menudo por sus capacidades antiinflamatorias y propiedades curativas naturales, debido, en parte, a las grandes cantidades de ácido ricinoleico del aceite. El aceite puede usarse masajeando suavemente el aceite en las áreas infectadas.
2. Tea Tree Oil
El aceite de árbol de té es un aceite esencial que se ha usado para todo, desde infecciones hasta cutículas secas. Entre sus muchas propiedades, el aceite de árbol de té es antibacteriano y antifúngico como resultado de una composición química que lo hace similar al peróxido. También contiene terpenos, que se consideran buenos para combatir bacterias y hongos.
El aceite de árbol de té es muy fuerte, por lo que se recomienda diluirlo con aceite de coco o agua. Aplique la mezcla de aceite o aceite al área infectada y masajee suavemente hacia adentro. Haga esto justo antes de acostarse y permita que se asiente durante la noche.
3. Yogurt
El yogur puede ayudar a eliminar una infección fúngica de los labios. Contiene probióticos como Lactobacillus acidophilus que podría ayudar a sanar los labios y eliminar la infección por hongos. Es tan simple como masajear yogur natural en los labios infectados, dejarlo reposar por unos momentos y luego lavarlo con agua fría y un paño.
4. Leche
El ácido láctico que se encuentra dentro de la leche puede ayudar a reducir la hinchazón y promover la cicatrización de los labios infectados. Masajee la leche en los labios infectados y déjela allí durante al menos 45 minutos. Después de ese tiempo, limpie la leche con agua fría y una toalla.
5. Té negro
Muchas personas usan el té negro para reducir la hinchazón. El té obtiene sus habilidades astringentes de un compuesto llamado tanino. Los taninos se unen a ciertas proteínas y productos químicos y, en este caso, pueden ayudar a reducir la hinchazón de un labio infectado.
Prepare una taza de té y retire la bolsita de té. Frote el té en sus labios y permita que se seque; luego, limpie el té con agua fría y una toalla. Alternativamente, puede usar la bolsita de té y frotarla directamente en las áreas infectadas.
6. Hacer gárgaras con agua salada
La sal es antiséptica y podría ayudar a eliminar la infección y la inflamación. La forma más fácil de usar sal es hacer gárgaras con agua salada.
Mezcle media cucharadita de sal con una taza de agua. Haga gárgaras con la mezcla durante 10 minutos, de cuatro a cinco veces por día. Hacer gárgaras con el agua puede ayudar a eliminar cualquier bacteria en la boca y la garganta que pueda estar causando la infección al llegar al labio.
7. Ajo y Cebolla
Tanto el ajo como la cebolla tienen propiedades antibacterianas. Usarlos como una pasta en los labios podría ayudar a reducir la hinchazón y deshacerse de las bacterias que pueden estar causando el problema en primer lugar.
Picar un diente de ajo y una cebolla pequeña y echarlos en un bol. En el cuenco, triture los ingredientes en una pasta; un mortero y un mortero funcionan bastante bien para esto. Aplique la pasta en el labio infectado y déjelo reposar durante aproximadamente 15 minutos. Repita este proceso una o dos veces al día hasta que desaparezca la infección.
8. Reduzca la ingesta de azúcar
Es algo que muchos de nosotros deberíamos hacer para mejorar nuestra salud en general. Pero en este caso, reducir la ingesta de azúcar puede ayudar a “matar de hambre” la infección. El azúcar “alimenta” infecciones fúngicas; por lo tanto, reducir la ingesta de azúcar reduce la cantidad de alimento que la infección tiene para crecer y multiplicarse.
Disminuir el consumo de azúcar puede reducir la hinchazón y la infección, y en algunos casos, ayudar a terminar la infección del labio por completo.
9. Aumente la ingesta de hierro
El hierro ayuda al cuerpo a combatir las infecciones, especialmente las de naturaleza fúngica. Aumentar su ingesta de hierro puede alimentar la respuesta inmune del cuerpo en la lucha contra la infección. Puede aumentar su suministro de hierro comiendo vegetales de hojas verdes, frijoles y guisantes. También se pueden tomar suplementos.
10. Cúrcuma
La cúrcuma se ha utilizado durante mucho tiempo en las medicinas tradicionales por sus propiedades medicinales. Para las infecciones labiales, nos concentramos en las propiedades antiinflamatorias y antifúngicas de la cúrcuma. La cúrcuma puede ayudar a inhibir el crecimiento de hongos y posiblemente incluso matarlo, por lo que la infección terminará. También podría ayudar a reducir la hinchazón porque según se informa puede bloquear NF-kB, una molécula que viaja al núcleo de las células y activa los genes relacionados con la inflamación.
La cúrcuma se puede convertir en una pasta mezclando dos cucharadas de cúrcuma en polvo con un poco de agua para hacer una pasta. Masajee la pasta en el área infectada y déjela reposar hasta que se seque. Limpie la pasta con agua fría y un paño, y repita el proceso una o dos veces al día.
11. Evite Morderse los Labios
Morderse los labios infectados solo puede empeorar las cosas. El acto puede transmitir la infección a la boca y la garganta, así como agravar la infección, llagas, etc.
12. Evite los alimentos picantes
Si come alimentos picantes con regularidad, usted sabe que puede hacer que sus labios se estremezcan y ardan. La comida picante simplemente puede irritar el dolor existente de una infección labial, por lo que es mejor evitarla hasta que la infección haya desaparecido.
13. Aumente la ingesta de líquidos
Mantenerse bien hidratado siempre es importante, y el aumento de líquidos también ayudará a eliminar el exceso de minerales y mantener los sistemas del cuerpo funcionando sin problemas, lo que puede permitir una curación más rápida.
14. Aloe Vera
El aloe vera es una planta suculenta que contiene ácido salicílico. El ácido salicílico es un compuesto que promueve la curación en la piel, por lo que a menudo se usa para tratar las quemaduras solares, quemaduras y cortes. Intente usar gel de aloe vera en el área infectada de los labios, especialmente cuando se trata de ampollas y llagas.
Tome unas hojas frescas de aloe vera y colóquelas en el refrigerador. Deje que se enfríen durante un par de horas antes de sacarlos. Recorta el extremo de una hoja y exprime el gel dentro. Aplique el gel en su labio y permita que se seque. Limpie con agua fría y una toalla después de al menos 15 minutos.
Los remedios herbales a veces pueden desencadenar reacciones alérgicas o interactuar negativamente con los medicamentos recetados. Consulte con su médico o farmacéutico antes de probar cualquier nuevo tratamiento natural.
Los labios infectados se pueden tratar fácilmente
Los labios infectados pueden ser dolorosos y embarazosos. Pueden estar hinchados, secos y agrietados, o llenos de ampollas y llagas abiertas. Además, a menudo es difícil identificar la causa subyacente, ya sea el herpes oral o una infección por hongos.
Muchas causas se pueden tratar fácilmente, posiblemente con los simples remedios caseros que hemos enumerado anteriormente. Es importante tomarse el tiempo y tratar la infección. Y si los tratamientos naturales no funcionan después de una semana o dos, consulte a un médico para ver más a fondo.
Artículos relacionados:
Labios hinchados: las causas y los consejos para el tratamiento natural
Labios irritados: Causas comunes y consejos de tratamiento
Herpes labial: causas, síntomas y tratamiento
Protuberancias en los labios: causas comunes y consejos de tratamiento
Protuberancias blancas en los labios: causas y tratamientos naturales