Comprender la mastoiditis: causas, síntomas, diagnóstico y tratamiento

La mastoiditis puede causar daño al nervio facial y al cerebro mismo. investigará las causas de la mastoiditis y cómo se diagnostica y trata médicamente. También tenemos remedios caseros para tratar el dolor que la acompaña.

¿Qué es la mastoiditis?

La mastoiditis se refiere a una infección bacteriana del hueso mastoideo. la oreja, dentro de la región del oído interno, y ayuda a drenar el oído medio. Se debe tener en cuenta que el hueso mastoideo es un Cualmente una colección de sacos de aire, no la estructura rígida de un hueso. La mastoides es similar a una esponja.

La inflamación de la mastoides puede ocurrir cuando el oído medio, conocido como la otitis media, se infecta. Algunos casos severos pueden ver la propagación de la infección desde la mastoides y resultar en serias complicaciones de salud. Una condición de mastoiditis crónica dará como resultado una descarga constante del oído.

La mastoiditis aguda y crónica puede afectar tanto a adultos como a niños, aunque es más común en esta última. En un momento, la infección fue una de las principales causas de muerte en los niños. Con el avance de los antibióticos, hoy es menos frecuente y no representa un riesgo tan alto.

Causas de mastoiditis

Una mastoides se inflama debido a una infección del oído medio no tratada, conocida como otitis media aguda. A medida que se propaga al oído interno, la infección puede hacer que la estructura mastoidea blanda se colapse y rompa en fragmentos.

Síntomas de la mastoiditis

Como la afección es causada por una infección del oído medio, es posible que experimente muchos de ellos. los mismos síntomas Algunos de los síntomas de la mastoiditis incluyen:

  • Fiebre
  • Secreción
  • Dolor
  • Hinchazón
  • Enrojecimiento
  • Sensibilidad detrás de la oreja
  • Dolor de cabeza
  • Pérdida de la audición

Complicaciones de la mastoiditis 

Las complicaciones de la mastoiditis pueden afectar otras partes delicadas del cuerpo, incluido el cerebro. Con la ubicación de la mastoides, pueden desarrollarse muchas condiciones de salud graves.

1. Absceso cerebral

La mastoiditis puede conducir al desarrollo de esta condición con síntomas de intensos dolores de cabeza y papiledema, que se inflaman detrás de los ojos.

2. Parálisis facial

La infección puede diseminarse más allá del hueso mastoideo y afectar el nervio facial. Esto puede causar parálisis de la función, que puede resolverse dentro de varios meses después de que se cura la infección inicial.

3. Trombosis del seno lateral

Esta es una complicación rara que se presenta con fiebre, vómitos, dolores de cabeza, papiledema, diplopía, parálisis del sexto nervio y parálisis del séptimo nervio. El líquido también estará presente con la mastoiditis.

4. Laberintitis

Una infección del oído interno, esta condición se presenta en tres etapas separadas como serias, purulentas y osificantes. Una mastoidectomía puede ser requerida.

5. Síndrome de Gradenigo

La mastoiditis puede provocar esta afección con síntomas de dolor ocular, diplopía. Dolor de cabeza, náuseas, mareos y parálisis del sexto par.

Diagnóstico de la mastoiditis

El diagnóstico comienza con un examen físico como lo haría con cualquiera de los síntomas de infección del oído. Debido a que la mastoides se encuentra detrás del oído medio, se necesitan pruebas de diagnóstico por imagen y de diagnóstico. Esto puede incluir un conteo de glóbulos blancos, un cultivo de la oreja, una radiografía del cráneo, una tomografía computarizada (TC) e incluso una prueba de imagen por resonancia magnética (IRM). Una vez que se confirma el diagnóstico, se realizarán más pruebas para ver si la infección se ha diseminado a la columna vertebral. Habría que realizar una punción lumbar, también conocida como punción lumbar.

Tratamiento con mastoiditis

El tratamiento de la mastoiditis es imprescindible, ya que permitir que la infección se infecte y se disemine puede causar problemas irreversibles y posiblemente afecciones potencialmente mortales. El tratamiento médico es necesario para detener la infección. Es posible que reciba tratamiento con antibióticos, limpiezas de oídos y posiblemente cirugía. La ubicación puede dificultar el tratamiento y un procedimiento quirúrgico para extirpar una porción de la mastoides para drenarla podría ser una opción.

El dolor asociado con la inflamación puede ser severo, y existen remedios caseros para tratar esto y Otros síntomas mientras espera recibir asistencia médica.

  • Use aceite de gordolobo y caliente las gotas antes de colocarlas en el oído.
  • Aplastar los dientes de ajo y calentar con aceite de oliva a baja temperatura durante 30 minutos antes de colocar unas gotas en la oreja.
  • Limpie el oído con una mezcla de manzanilla y Calendula officinalis .
  • Cree una solución de tres gotas de extracto suave de propóleo y seis gotas de aceite de oliva. Agregue esto al oído y acuéstese del lado del oído bueno por 30 minutos. Cambie de lado y recuéstese sobre la oreja afectada durante 15 minutos. Se recomienda hacer esto antes de acostarse y limpiar la oreja nuevamente con la mezcla de manzanilla y caléndula a la mañana siguiente. Déjelo en su oído todo el día.

Consejos para la prevención de la mastoiditis

El mejor método de prevención es tratar las infecciones del oído con el primer signo o síntoma. Si está tomando antibióticos, termine el medicamento según las indicaciones, incluso si se siente mejor antes de que se complete el tratamiento de siete a diez días. Para evitar una infección de oído, también puede probar los siguientes consejos.

  • Use tapones para los oídos cuando se bañe y nade para evitar que entre agua en el canal auditivo.
  • Mantenga un sistema inmunológico saludable con una dieta nutritiva.
  • Tome una cucharadita de xilitol de azúcar vegetal cada día.
  • Limite o evite el consumo de alcohol.
  • Evite el consumo de tabaco.

La ​​mastoiditis puede ser una infección difícil de tratar, ya que se encuentra en las profundidades del oído, detrás del medio oreja. Cualquier inflamación del oído medio puede extenderse rápidamente al oído interno, y desde allí, puede viajar al nervio facial o al cerebro. La mastoiditis puede provocar complicaciones de parálisis y un absceso cerebral. Se requiere asistencia médica ya que los casos severos pueden requerir la extracción de la mastoides. Existen remedios caseros para tratar el dolor asociado con esta condición. El mejor consejo es tomar precauciones para prevenir todas las infecciones de oído.

Artículos relacionados:

¿Por qué tengo un bulto detrás de mi oído?

Leave a Comment