Investigadores de la Facultad de Ciencias de la Vida de la Universidad de Kingston, en el Reino Unido Recientemente, estudiaron los efectos del extracto de rosa en células de piel humana. De hecho, evaluaron la efectividad de tres extractos de plantas por su potencial actividad antioxidante y antiinflamatoria en “fibroblastos” de la piel humana, así como su capacidad para prevenir el daño por radicales libres.
El equipo de investigación también descubrió que el extracto de rosa ejercía la actividad “antielastasa”. Antielastase es un agente que contrarresta un veneno y neutraliza sus efectos, en este caso el peróxido de hidrógeno utilizado en el estudio. Se descubrió también que todos los extractos causaban una disminución significativa en la cantidad de “IL-8” producida por las células de fibroblastos en comparación con las muestras de control. IL-8, o interleucina-8, es un grupo de péptidos que activan y reclutan glóbulos blancos en el proceso inflamatorio.
Los investigadores concluyeron que el extracto de rosa, el hamamelis y el extracto de té blanco ejercen un efecto protector sobre las células de fibroblastos contra el daño inducido por el peróxido de hidrógeno.
Hay muchos productos alternativos para la piel que contienen extracto de rosa. Busque jabones y cremas hidratantes en particular. Para obtener un extracto de rosa líquida que puede aplicar por vía tópica, diríjase a su farmacia natural local.