Los cinco principales nutrientes para la temporada de alergias

Las alergias estacionales son muy comunes y pueden afectar a personas de todas las edades. Por lo general, dependiendo de dónde resida, la primavera, el verano y el comienzo del otoño son los peores meses si es alérgico. Los síntomas de alergia generalmente involucran las membranas mucosas de los ojos, nariz, garganta y vía respiratoria superior. Esto puede provocar enrojecimiento, picazón, secreción mucosa e incluso sibilancias, tos y estornudos, agravando los síntomas de alergia que pueden disminuir significativamente su calidad de vida.

Es probable que sufra reacciones alérgicas cuando está expuesto al polen , árboles, plantas con flores y pasto, que introducen partículas transportadas por el aire en sus membranas mucosas.

Una afección alérgica común es la fiebre del heno. Si padece fiebre del heno, entonces las partículas reaccionan con su sistema inmune y el resultado es un aumento en la histamina química. ¿Qué puede tomar que sea natural, seguro y ayude a defenderse contra la fiebre del heno y los síntomas de alergias estacionales? Estos son los cinco principales nutrientes que recomiendo:

1. Vitamina C

Este nutriente, que se encuentra en las frutas y verduras oscuras y ligeramente coloreadas, puede ayudar a prevenir la liberación de histamina de las células que recubren las membranas mucosas de las vías respiratorias superiores. Recomiendo a quienes regularmente padecen fiebre del heno tomar 500 mg de esta vitamina, tres o cuatro veces al día.

MÁS: Por qué la vitamina C es buena para el corazón

2. Quercetina

Este nutriente, considerado un bioflavonoide, se encuentra en mayores cantidades en las pieles y semillas de ciertos tipos de fruta, como los cítricos y las uvas. La quercetina funciona con vitamina C para disminuir los efectos de la histamina en las membranas mucosas al ayudar a prevenir su secreción de los mastocitos. Recomiendo tomar 100-200 mg de quercetina, dos o tres veces por día.

3. Extracto de semilla de uva

Este nutriente especializado se llama proantocianidina, que también pertenece a la familia de productos bioflavonoides. Disminuye la inflamación en la vía respiratoria superior y, combinado con los dos nutrientes anteriores, puede disminuir la producción de radicales libres que puede provocar daño celular. Recomiendo un suplemento que contenga 300 mg de extracto de semilla de uva por día durante la temporada alta de alergia.

4. Ácidos grasos esenciales

Las grasas que se encuentran en el pescado azul y las semillas de lino están en la familia de ácidos grasos insaturados omega-3 y no se fabrican en el cuerpo humano. Necesitamos estas “superestrellas” nutricionales por muchas razones importantes. Una de las funciones más importantes de la familia omega-3 es su control de la respuesta inflamatoria. Estos aceites no solo evitan que la inflamación comience, sino que también pueden reducir el daño resultante a sus células.

Los ácidos grasos omega-3 también afectan la forma en que su sistema inmunológico reacciona después de exponerse a partículas en el aire. Recomiendo tomar al menos 500 mg de suplementos de omega 3, tres veces al día, con alimentos.

5. Magnesio

Este mineral, que se encuentra en cantidades más altas en nueces, semillas y granos integrales, es extremadamente importante si desea disminuir sus síntomas de alergia. He encontrado que este nutriente es muy importante para disminuir la inflamación y las sibilancias que puede causar la exposición al polen.

Como asmático, también puedo decirle cómo este “súper mineral” influye en los síntomas del asma alérgica. El magnesio puede afectar directamente las células que recubren los tubos bronquiales al reducir la inflamación de la membrana mucosa y relajar los músculos que recubren los bronquiolos. ¡Esto mejora su capacidad de respirar libremente!

Se recomiendan suplementos que contienen 500 mg de magnesio, tomados con 800-1,000 mg de calcio por día.

Leave a Comment