Ahora, aquí hay un tema en el que todos pueden estar interesados: la hora de la siesta. Y en caso de que no lo supieras, las siestas no son solo para niños. Las siestas son un asunto serio en el que participan muchos adultos para promover un pensamiento claro y recargar los niveles de energía caídos. De hecho, muchas empresas realmente permiten la hora de la siesta durante la jornada laboral.
Ahora, probablemente se esté preguntando, ¿cuánto duran estas siestas? ¿Algunos trabajadores se acurrucan durante unas buenas dos horas, mientras que otros empleados siguen trabajando como esclavos en sus escritorios? No exactamente. La mayoría de las siestas en el lugar de trabajo son breves en duración. Esto no es solo porque los CEOs de la compañía lo prefieran de esta manera: los tiempos de siesta más cortos ofrecen beneficios significativos cuando se trata del funcionamiento físico y mental.
Un equipo de investigación analizó los beneficios de diferentes siestas de longitud en relación con la no siesta. Veinticuatro adultos sanos y jóvenes que dormían bien y no dormían regularmente se reclutaron para el ensayo clínico. El estudio incluyó cinco condiciones experimentales: un control sin siestas y siestas de, precisamente, cinco, 10, 20 y 30 minutos de sueño. Los investigadores restringieron el sueño nocturno a aproximadamente cinco horas en los hogares de los participantes. Esto fue seguido de siestas por la tarde a las 3:00 p.m. y tres horas de pruebas post-siesta realizadas en un laboratorio.
RECOMENDADO: Nueva alternativa para combatir el estrés nocivo
Los investigadores encontraron lo siguiente:
– La siesta de cinco minutos producida pocos beneficios en comparación con el control sin siesta.
– La siesta de 10 minutos produjo mejoras inmediatas en todas las medidas de resultado (incluida latencia del sueño, somnolencia subjetiva, fatiga, vigor y rendimiento cognitivo), con algunos de estos beneficios mantenidos durante tanto tiempo como 155 minutos.
– La siesta de 20 minutos se asoció con mejoras que surgieron 35 minutos después de la siesta y duraron hasta 125 minutos después de la siesta.
– La siesta de 30 minutos produjo un período de alerta y deterioro rendimiento inmediatamente después de la siesta, indicativo de inercia del sueño, seguido de mejoras que duran hasta 155 minutos después de la siesta.
Los investigadores concluyeron con este consejo de salud: la siesta de 10 minutos fue en general la más efectiva.