Consejos para hacer su mente más nítida

Los baby boomers que se preparan para la jubilación están cada vez más interesados ​​en aumentar su poder cerebral. Muchos adultos mayores creen -y correctamente- que para evitar enfermedades relacionadas con la edad como el Alzheimer, el cerebro debe usarse de diferentes maneras para mantenerlo en forma.

No faltan estudios que han encontrado que comer bien y ejercitar el cerebro puede evitar la disminución de la memoria y mantener el funcionamiento cerebral de la punta durante un período de tiempo más prolongado. Además, la opinión de los expertos es que no hay escasez, ya que se espera que la demencia aumente dramáticamente en las próximas décadas. En los próximos 40 años más o menos, la tasa de Alzheimer se cuadruplicará. Algunas matemáticas rápidas se reproducen a un ritmo creciente del 100% cada 10 años.

Sin embargo, podemos tomar la prevención de la demencia en nuestras propias manos. Podemos evitar que nuestra memoria se resbale. Podemos hacer que nuestro cerebro sea más joven de lo que es, manteniendo una función cognitiva fuerte una década o más de lo que debería. Y aquí hay algunos consejos excelentes para hacerlo:

1. Reduzca las calorías escogiendo los alimentos más sabiamente.

2. Coma más alimentos ricos en omega-3: pescado graso como el salmón, el arenque, la caballa y las sardinas; así como semillas de lino y nueces.

3. Aumente la ingesta de frutas y verduras, especialmente las que contienen muchas vitaminas C y E.

4. Dormir bien cada noche.

5. Involúcrese con un hobby o dos.

6. Lee todos los días. Intenta escribir también.

7. Cambie una actividad regular para que su cerebro tenga que trabajar más duro; p.ej. lea una página del documento al revés, use la mano opuesta para cepillarse los dientes, etc.

8. Practica formas de relajar la mente y el cuerpo, como el yoga y la meditación.

9. Sigue de cerca los programas de TV y películas con tramas complicadas.

10. Juegue juegos desafiantes, como ajedrez y crucigramas.

11. Evite el aislamiento uniéndose a grupos y organizaciones sociales.

12. Reduzca la cantidad de carne roja y todos los alimentos procesados.

13. Haga ejercicio a diario: camine, ande en bicicleta, únase a una clase de baile, trote, nade, etc.

14. Aprende algo nuevo: un instrumento musical, un segundo idioma, etc.

15. Ir de viaje.