Consejos para lidiar con los cambios de horario de verano

Fatiga, somnolencia, depresión estacional: estos son solo algunos de los síntomas que muchos experimentan al final del horario de verano.

Si se despertó hoy en un poco aturdido, no se preocupe ; no estas solo. También lo estoy sintiendo, pero no es porque no me acosté a tiempo o porque me salté el café y la caminata matutina. El horario de verano finalizó temprano ayer por la mañana, y es por eso que su teléfono inteligente dijo que era una hora antes que el reloj de su mesa de noche.

Mientras que la fatiga y la somnolencia son totalmente normales inmediatamente después del horario de verano, para algunos, el cambio hacia atrás el reloj también señala el comienzo de algo más; los días más cortos y las noches más largas pueden indicar depresión estacional, también conocida como trastorno afectivo estacional (SAD).

Cómo el horario de verano puede afectar su salud

Los siguientes son algunos de los efectos secundarios más comunes del final del horario de verano time:

  • Somnolencia
  • Fatiga
  • Depresión estacional (SAD)
  • Hambre o antojos
  • Inactividad o pereza

El horario de verano comienza cuando “avanzamos” cada primavera, adelantando el reloj por una hora del horario estándar durante los meses de verano. Se ha demostrado que aumenta la cantidad de lesiones, ataques cardíacos y accidentes automovilísticos durante su llegada.

En otoño, el horario de verano termina y “retrocedemos”, lo que hace retroceder el reloj una hora. Retroceder no tiene los mismos peligros asociados que el cambio de tiempo de la primavera; Sin embargo, es el comienzo de la larga y dura temporada de invierno. Y aunque el invierno no comienza oficialmente hasta el 21 de diciembre, los días más cortos traídos al final del horario de verano indican que está en marcha de manera no oficial.

Las siguientes son algunas maneras en que los efectos secundarios comunes del final del horario de verano pueden te afecta a ti y a tu salud.

Hambre: Soy muy comilón y me siento especialmente hambriento en los primeros días después de ajustar el reloj. Esto tiene algo que ver con el hecho de que me estoy ajustando a la realidad de que a la hora de la cena eran las seis de la tarde de ayer, pero mi estómago está gruñendo hoy a las cinco en punto. Por supuesto, su estómago no puede decir la hora basándose en un reloj, sino en cuánto tiempo ha pasado desde su último refrigerio o comida. La hormona del hambre humana grelina todavía está funcionando en Horario de verano y cuanto más hambre tenga, más probabilidades tendrá de sufrir antojos de carbohidratos o alimentos poco saludables. Puede tomar un par de días para adaptarse, por lo tanto, mientras tanto, para facilitar la transición y asegurarse de no ceder a los antojos, tome un refrigerio con un poco de proteína para marearlo entre las comidas. Un ejemplo puede ser humus y zanahorias.

Holgazanería: Es difícil levantarse y sentirse motivado una vez que los relojes cambian. Aunque solo es una hora, puede ser una gran sorpresa para tu cuerpo. Si te encontraste luchando por levantarte del sofá el domingo, no estabas solo; ¡Estuve ahí también! Su cuerpo tarda un tiempo en adaptarse, por lo que debe esforzarse más para levantarse y ponerse activo, incluso si está oscuro.

Desorden, Ciclo de sueño interrumpido: Mueve sus relojes en cualquier dirección, incluso si solo por una hora, tiene el potencial de interrumpir significativamente su ciclo de sueño. Debido a que su luz de señalización de tiempo natural establece su ritmo de sueño / vigilia durante el día, el cambio puede llevar a algo de somnolencia durante todo el día. Afortunadamente, esto solo durará aproximadamente un día y podrá volver a sincronizarse. Tal vez ir a la cama un poco más temprano esta noche puede ayudar en el proceso.

Depresión estacional (SAD): Las temperaturas más frías, los días más cortos y la falta general de ejercicio pueden afectar el cuerpo, lo que resulta en el trastorno afectivo estacional o depresión estacional. En cuanto a los inviernos, para las personas que viven en climas fríos y son más susceptibles a la depresión, esta época del año marca un período en el que es necesario realizar un esfuerzo adicional para combatir los efectos del invierno, incluido hacer más ejercicio, obtener algo de sol o suplemento de su ingesta de vitamina D, y disminuyendo su riesgo de depresión.

Consejos para lidiar con los cambios de horario de verano

Obtenga más vitamina D: Menos exposición al sol significa que no puede obtener cantidades adecuadas de vitamina D, una vitamina liposoluble que juega un papel clave en su salud, tanto física como mentalmente. Si vives en un área que está perdiendo horas de sol y se está enfriando, lo que significa que es necesario tener varias capas y la menor cantidad de piel descubierta, asegúrate de obtener un suplemento de vitamina D y tomar 400-1,100 UI por día. Una deficiencia en sus niveles de “vitamina solar” puede aumentar su riesgo de depresión estacional, aumento de peso e inactividad.

Evite el comportamiento sedentario de invierno: Mantenerse activo también es importante. El invierno es notorio por el comportamiento sedentario y el exceso de alimentación, que puede provocar problemas metabólicos y cardiovasculares. Estos problemas pueden ser exacerbados e incluso pueden volverse mortales si tiene que lidiar con los restos de una gran nevada. Algunas de las mejores maneras de mantenerse activo en el invierno son a través de las tareas domésticas, raquetas de nieve o esquí de fondo y paseos por el vecindario o el centro comercial.

Mejore su estado de ánimo: Por último, el invierno puede reducir su estado de ánimo especialmente si le falta la exposición al sol y la vitamina D. El TAE es un tipo de depresión que comúnmente afecta a las personas durante los meses de invierno. Las personas diagnosticadas con depresión estacional experimentan síntomas como falta de energía, antojos de carbohidratos, aumento de peso y disminución del deseo sexual. Una buena manera de compensar la depresión estacional es comprar una lámpara fluorescente y sentarse con ella apuntando hacia usted mientras desayuna. Puede aumentar sus niveles de serotonina y ayudar a mejorar su estado de ánimo.

Quién está en riesgo de sufrir cambios en el horario de verano en invierno

Todos son susceptibles a los efectos de la luz del día, especialmente los síntomas comunes de somnolencia y fatiga, pero algunos las personas pueden ser más susceptibles a los síntomas más significativos, como la depresión estacional.

El TAE puede afectar a cualquier persona, pero las personas que tienen un trastorno depresivo existente corren un riesgo mayor. Si tiene problemas con la depresión u otros trastornos de la salud mental, hable con su profesional de la salud sobre posibles tratamientos adicionales durante los meses de invierno para mejorar su estado de ánimo y su salud general durante la temporada difícil.

Conclusión

Si se encontró con En este artículo, y despertó su interés, es probable que esté buscando formas de mejorar su salud y deshacerse de la somnolencia, la fatiga o la depresión estacional que experimenta como resultado del final del horario de verano. Seguir los tres consejos anteriores es una forma sencilla de mejorar tu salud y contrarrestar los efectos del invierno y el final del horario de verano de forma segura y natural.