¿De dónde viene el estigma de hacer ejercicio en el gimnasio de más de 60 años ?
El día de la madre, tuve una larga conversación con mi madre y mi madre- parientes políticos sobre el ejercicio. Ambas son mujeres en forma y activas que participan en diversas formas de ejercicio.
Me decían, y tal vez se pueden relacionar, cómo los miembros más jóvenes de sus clases de gimnasia se les acercaban y decían cosas como “bueno para “… como si el solo hecho de ir al gimnasio de más de 60 años fuera algo espectacular!
Encuentro muchas veces que las personas mayores de 60 años son encasilladas injustamente cuando se trata de actividad física. Es como aunque deben permanecer fuera de la sala de pesas, girar las clases y los estudios de Pilates y apegarse a caminar y otras actividades “especializadas” diseñadas para personas mayores. Pero la aptitud física se trata de lo que te sienta bien: tu edad no limita tus opciones. Cuanto más viejo eres, el ejercicio más importante debe ser en tu vida. Retener la masa muscular y mejorar la movilidad son dos de los mayores beneficios del ejercicio para las personas mayores de 50 años, y el ejercicio regular puede mejorar la fortaleza ósea, fortalecer los tendones y ligamentos, y agregar elasticidad al músculo. Esto resulta en un menor riesgo de lesiones y capacidades físicas mejoradas. Hay cuatro categorías básicas de ejercicio; cada uno debe incluirse de alguna manera en la rutina de entrenamiento de todos. Las categorías son resistencia, fuerza, equilibrio y flexibilidad. – Los ejercicios de resistencia están diseñados para aumentar la respiración y la frecuencia cardíaca. También se les llama ejercicios “aeróbicos” e incluyen cosas como caminar, trotar, trabajar en el jardín, andar en bicicleta y nadar. Los ejercicios de resistencia harán más fácil llevar a cabo las actividades cotidianas, ya sea jugando con sus nietos o haciendo la cama, mejorando la función y la capacidad de su corazón, pulmones y sistema circulatorio. Los ejercicios de fuerza involucran algún tipo de ejercicio de entrenamiento de resistencia muscular Ayudan a fortalecer los huesos y los músculos por lo que eres menos propenso a las lesiones y eres más independiente y capaz de realizar tareas cotidianas como llevar alimentos. Puedes desarrollar fuerza a través del entrenamiento de resistencia con pesas, bandas de resistencia o tu propio peso corporal.
– El entrenamiento de equilibrio puede ayudarte a prevenir caídas y ser más seguro si tienes un lapso momentáneo de equilibrio. Intente hacer cosas como pararse sobre un pie, tai chi y andar de un talón a otro.
– Los ejercicios de flexibilidad lo ayudan a mantenerse flexible y suelto, mientras le permite moverse más libremente durante el ejercicio y vida diaria. Algunas maneras de aumentar la flexibilidad incluyen estiramientos de yoga, hombro y brazo, e intentar tocarse los dedos de los pies.
Existe cierta superposición cuando se trata de hacer ejercicio; por ejemplo, el entrenamiento de fuerza a menudo implica equilibrio. Pero tratar de obtener al menos 150 minutos cada semana de ejercicio cardiovascular y dos o tres sesiones de ejercicio de fuerza por semana, seguidas de estiramientos, es la mejor forma de experimentar los beneficios del ejercicio a cualquier edad. Si no ha hecho ejercicio por un tiempo, le recomendamos que hable con su médico antes de comenzar.
No permita que su edad defina sus niveles de actividad. ¡Busque métodos de ejercicio que disfrute y sorprenda a los más jóvenes a su alrededor!