La rehabilitación basada en juegos mejora la función del brazo en pacientes con accidente cerebrovascular

Decir que los juegos son una forma popular de entretenimiento sería quedarse corto. Pero, ¿qué pasa con el uso de los videojuegos en la comunidad médica como una forma de tratamiento? ¿Has oído hablar de esta nueva frontera? Una de las áreas más interesantes que se está desarrollando es sin duda la rehabilitación del accidente cerebrovascular.

Para aquellos que sufren un accidente cerebrovascular, uno de los síntomas que a menudo ocurre es la parálisis de un brazo. Aunque algunas personas recuperan espontáneamente el uso de su brazo, la mayoría de la parálisis persiste. Las señales de control del cerebro no pueden alcanzar algunos de los músculos del brazo. Sin estas señales, el nivel de actividad eléctrica en estos músculos es demasiado bajo y no pueden contraerse por sí solos y, por lo tanto, aparece un tipo de parálisis.

Desafortunadamente, muchos pacientes siguen con problemas a pesar de la atención médica estándar. Algunos centros de rehabilitación, sin embargo, han logrado avances impresionantes en probar los nuevos tratamientos y técnicas ofrecidos a través de videojuegos.

Este avance en la salud surgió sin duda como resultado del uso de videojuegos para promover la movilidad general y el aumento de la función muscular en adultos mayores – un tema que puede haber notado últimamente en las noticias de salud.

Investigadores del Departamento de Terapia Ocupacional de la Universidad Xavier en Cincinnati recientemente utilizaron un videojuego especialmente diseñado para tratar de rehabilitar a los sobrevivientes de derrames crónicos. Las sesiones con el videojuego tuvieron lugar tres veces por semana durante tres semanas.

Los investigadores encontraron que los participantes del estudio exhibieron mejoras en el funcionamiento del brazo. Las sesiones de videojuego ayudaron a los participantes a mantener su independencia y también reforzaron la salud mental.

Los investigadores concluyeron que los participantes experimentaron una mayor calidad de vida, un mayor esfuerzo para usar su brazo afectado y un mejor rendimiento de la tarea. Además, los participantes informaron que el dispositivo de juego era un factor motivante para seguir con la terapia.

Para obtener más información sobre cómo los juegos ayudan a las personas mayores a mejorar su salud, haga clic aquí.