¿Por qué no todos los ácidos grasos son buenos para tu cerebro?

Hoy me ocupo de cómo las grasas en la dieta

-particularmente las saludables que se encuentran en el pescado

protegen o aceleran el riesgo de la enfermedad de Alzheimer.

Las grasas dietéticas son saturado o insaturado Los ácidos grasos saturados provienen de la carne, productos lácteos, pasteles y galletas. Los ácidos grasos monoinsaturados se encuentran principalmente en el aceite de oliva. Los principales ácidos grasos poliinsaturados (PUFA) incluyen n-6 (ácido linoleico) y n-3 (ácido alfa linolénico, ácido docosahexaenoico [DHA] y ácido eicosapentaenoico [EPA]. Las principales fuentes de PUFA n-6 son aceites vegetales y Las fuentes de PUFA n-3 son los pescados grasos, como la caballa, el salmón y el atún. También se conocen como ácidos grasos omega
3, o simplemente omega-3.

Nuestros niveles de colesterol se ven enormemente afectados por la grasa de la dieta Se sabe desde hace tiempo que un nivel elevado de colesterol en la sangre está relacionado con el desarrollo del Alzheimer. Además, uno de los factores de riesgo genéticos más importantes para la enfermedad de Alzheimer, la apolipoproteína E epsilon 4, es el transportador clave de colesterol en nuestro cerebro. análisis sobre el papel de los ácidos grasos dietéticos en la demencia, los investigadores concluyeron lo siguiente:

– Un aumento en los ácidos grasos saturados tiene un impacto negativo en las funciones cognitivas.

– Alto consumo de PUFA, consumo semanal de pescado y grasas monoinsaturadas aci d ingesta reduce el riesgo de deterioro cognitivo relacionado con la edad

– Entre los adultos mayores en el sur de Italia, el alto consumo de ácidos grasos insaturados y compuestos antioxidantes y la baja ingesta de grasas saturadas mejoraron sus funciones cognitivas

Esos ácidos grasos n-3 ven exclusivamente de comer pescado. DHA es parte de la membrana celular del cerebro. Una pequeña cantidad de DHA se sintetiza a partir de ácido alfa-linolénico y EPA; el primero de aceites vegetales y nueces y el último de pescado. Se sabe desde hace años que los PUFA n-3 actúan de muchas maneras positivas en el cerebro. Un artículo de revisión llegó a algunas conclusiones clave entre personas en Chicago y Rotterdam:

Comer una comida de pescado a la semana redujo el riesgo de Alzheimer en un 60%

– Mayor consumo total de la n- 3 ácidos grasos se asoció con un riesgo mucho menor de Alzheimer

– DHA, pero no EPA, fue responsable de este riesgo reducido

– La ingesta de ácido alfa linolénico solo se relacionó con un menor riesgo de Alzheimer en ciertas personas

– Un estudio no encontró ninguna asociación entre la ingesta total de ácidos grasos n-3 y el riesgo de Alzheimer

En general, aquí están mis recomendaciones: A partir de la mitad de la vida, trate de limitar el consumo de alimentos con alto contenido de grasas saturadas e insaturadas trans (por ejemplo, carne roja, productos horneados, helado, mantequilla, margarinas con aceites parcialmente hidrogenados). Y asegúrese de comer al menos una harina de pescado a la semana.

Lea mi artículo anterior en esta serie:

Cómo nos traicionan nuestras mentes

Cómo puede prevenir la enfermedad de Alzheimer

Formas más naturales para prevenir la enfermedad de Alzheimer

Esta dieta ayuda a protegerlo de la función de Alzheimer