De acuerdo con los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC), de 50 a 70 millones de personas en los EE. UU. Tienen problemas para dormir.
Dormir lo suficiente no es solo un problema personal, sino que tiene mayores consecuencias para la sociedad como un todo.
Tener problemas para conciliar el sueño, no dormir lo suficiente (o dormir bien) puede afectar el rendimiento laboral, la capacidad de conducir y puede interferir con la realización de las tareas diarias.
Las causas de los problemas para dormir son poco más fácil de identificar hoy, principalmente por el uso constante de dispositivos digitales, a menudo hasta la hora de acostarse.
Por lo tanto, se recomienda apagar todos los dispositivos electrónicos al menos una o dos horas antes de acostarse, porque las luces emitidas por estos dispositivos interfiere con el ritmo circadiano del cuerpo, lo que significa que interrumpe el patrón de vigilia y sueño interno del cuerpo.
¿Cuáles son los problemas comunes del sueño?
Problemas para conciliar el sueño (es decir, nsomnia) es solo un aspecto de tener dificultad para dormir, y es el más común. Pero los trastornos del sueño pueden manifestarse de otras maneras. Por ejemplo, es posible que te puedas dormir, pero tendrás problemas para mantenerte dormido. Hay tres áreas clave que pueden causar trastornos del sueño. El valor del sueño está muy subestimado, e incluso la mínima pérdida de sueño afecta al cuerpo y la mente, por lo que es importante encontrar la forma de remediar la situación.
1. Problemas físicos / médicos
Varios problemas físicos o problemas médicos pueden causar trastornos del sueño, incluyendo apnea del sueño síndrome de piernas inquietas narcolepsia, reflujo ácido asma , dolor de espalda, calambres estomacales y artritis. Hable con su médico para ver qué se puede hacer para ayudarlo a volver a la buena noche.
2. Trastornos psiquiátricos
Los problemas de salud mental como la depresión, la esquizofrenia y la ansiedad desempeñan un papel en los problemas del sueño. A veces, la medicación para tratar estos trastornos es lo que causa el insomnio, pero otras veces es el trastorno en sí mismo. Los problemas para dormir debido a la ansiedad se pueden aliviar al aprender a calmarse antes de acostarse. Pruebe el aceite de lavanda, la meditación, el yoga y un baño caliente para ayudar a reducir la ansiedad.
3. Factores ambientales
Donde vives puede tener un impacto en el sueño. Si vives en la ciudad cerca de una calle concurrida, es posible que te despierte el sonido del tráfico, las sirenas y el ajetreo y el bullicio general de la vida de la ciudad. Si puede, mantenga la ventana cerrada y compre tapones para los oídos para que pueda disfrutar del silencio.
A continuación se enumeran otros factores que pueden contribuir a problemas para dormir.
4. Medicamentos
Algunos medicamentos tienen el desafortunado efecto secundario de mantenerlo despierto. Si sus problemas de sueño no se resuelven en dos semanas, hable con su médico.
5. Genética
La genética también puede tener un impacto en cuán bien duerme. Una visita al consultorio del médico puede ser para ver si se puede hacer algo para evitar esto.
6. Envejecimiento
A medida que envejecemos, tendemos a dormir menos porque parece que necesitamos dormir menos. En términos generales, las personas mayores duermen durante unas horas a la vez y luego se levantan para usar el baño y luego regresan. No es típico que la mayoría de los adultos mayores de 65 años duerman una noche completa de ocho horas; el sueño es fragmentario e inconsistente.
7. Turno de trabajo
El turno de trabajo puede ser una de las peores interrupciones para un patrón de sueño natural, especialmente si esos turnos se cambian cada pocas semanas del día a la noche.
8. Estimulantes
Evite beber café y té con cafeína tres horas antes de acostarse. Lo mismo ocurre con las bebidas refrescantes con cola y con cafeína.
Cómo mejorar sus problemas para dormir naturalmente
Problemas a la hora de dormir están a su alcance. A continuación se detallan una serie de soluciones para ayudarlo a recuperar parte del sueño que podría estar perdiendo.
1. Eat Right
La nutrición adecuada afecta todos los aspectos de nuestras vidas, incluido el sueño. La mala nutrición lo hará sentir lento y estimular su sistema nervioso si se excede, por ejemplo, con café o refrescos. Pruebe un vaso tibio de leche antes de acostarse para ayudarlo a calmarse.
2. Desarrolle buenos hábitos de sueño
Desarrollar una buena higiene del sueño es muy importante para descansar bien por la noche. La higiene en este sentido no se refiere a la limpieza, sino a la rutina de sueño que elabora para ayudarlo a relajarse y quedarse dormido. Comience a cerrar las cosas dos horas antes de acostarse.
Apague todos los dispositivos electrónicos, incluido el televisor. Haz algo que relaje tu cuerpo y tu mente. Tomar un baño Lea ligeramente antes de dormir y luego acurrúquese en la cama con esta mentalidad relajada.
3. Ejercicio
No haga ejercicio justo antes de acostarse, ya que potencialmente lo mantendrá sobreestimulado y luego no se dormirá. Intente hacer su entrenamiento antes de las 6:00 p.m.
4. No duerma con sus mascotas
Puede ser agradable acurrucarse con ellas, pero las mascotas huelen y se mueven por la noche, dos factores que pueden interrumpir su sueño. Lo mejor es conseguirles una cama propia y luego jugar con ellos durante el día.
5. Sin alcohol antes de irse a la cama
El alcohol de cualquier tipo es un estimulante y, aunque pueda parecer una buena idea beber antes de acostarse para ayudarlo a dormir, en realidad no lo es; solo interrumpirá tu ciclo de sueño natural. Trate de no beber más de dos horas antes de acostarse.