Nefritis es la inflamación de los riñones, un par de órganos en forma de frijol, del tamaño de un puño, que se encuentran debajo de las costillas a ambos lados de la columna vertebral. Para ayudarlo a comprender mejor los problemas renales como la nefritis, examinaremos los diferentes tipos de nefritis, los síntomas de la nefritis, las causas de la nefritis y los métodos de prevención y tratamiento de la nefritis natural.
Ambos riñones contienen millones de nefronas en las que se realiza la filtración sanguínea. Dentro de la nefrona, se produce un proceso de limpieza en dos pasos que separa lo que el cuerpo necesita de lo que puede eliminar.
Un filtro conocido como glomérulo atrapará proteínas y glóbulos mientras envía desechos y agua a un segundo filtro llamado túbulo .
Por lo tanto, la nefritis describe una afección en la que hay inflamación del túbulo y del tejido cercano, lo que puede provocar daño renal.
Como resultado, los riñones no funcionan correctamente y los desechos se acumulan, causando efectos graves a largo plazo. implicaciones del término que conducen a la insuficiencia renal.
Tipos de nefritis
Existen varios tipos de nefritis. La nefritis aguda ocurre cuando hay una inflamación repentina de los riñones.
Los riñones que funcionan bien procesan 200 cuartos de galón de sangre al día y eliminan dos cuartos de exceso de agua y productos de desecho. La condición inflamatoria, una vez llamada enfermedad de Bright, puede conducir a insuficiencia renal cuando no se trata.
Los diferentes tipos de nefritis aguda incluyen nefritis intersticial, pielonefritis y glomerulonefritis. Otros tipos de nefritis incluyen la nefritis lúpica, la nefropatía por IgA y el síndrome de Alport.
Veamos los diferentes tipos de nefritis con mayor detalle.
1. Nefritis intersticial
La nefritis intersticial se caracteriza por hinchazón entre los túbulos y los riñones. Los túbulos renales absorben agua y sustancias importantes de la filtración del riñón, y las sustancias se secretan por la orina.
La nefritis intersticial puede ser de naturaleza aguda o crónica. La nefritis intersticial aguda es típicamente el resultado de una reacción alérgica. Más de 100 medicamentos diferentes causan nefritis intersticial, como antibióticos antiinflamatorios no esteroideos (AINE) e inhibidores de la bomba de protones.
Las causas de nefritis intersticial no alérgica incluyen niveles altos de calcio, ] bajos niveles de potasio y trastornos autoinmunes.
2. Pielonefritis
La pielonefritis aguda es una infección renal grave y repentina. En consecuencia, los riñones se hincharán, lo que puede provocar un daño permanente. Las ocurrencias frecuentes se conocen como pielonefritis crónica.
La infección comenzará en el tracto urinario inferior en forma de infección del tracto urinario (ITU) . Las bacterias ingresan al cuerpo a través de la uretra y se diseminan a la vejiga. En ese punto, las bacterias viajarán desde los uréteres a los riñones.
3. Glomerulonefritis
La glomerulonefritis se refiere a una variedad de afecciones renales que causan inflamación en los vasos sanguíneos muy pequeños de los riñones, que se llaman glomérulos.
También se denomina enfermedad glomerular o nefritis glomerular. Cuando los glomérulos se dañan, el riñón ya no puede eliminar eficazmente el exceso de líquidos y desechos.
4. Nefritis lúpica
La nefritis lúpica es la inflamación de los riñones causada por la enfermedad autoinmune conocida como lupus eritematoso sistémico (LES), también llamado lupus. Aquí es donde el sistema inmune del cuerpo se dirige a sus propios tejidos.
Hasta el 60% de los pacientes con lupus más tarde tendrán nefritis lúpica. Los síntomas más comunes incluyen orina oscura, aumento de peso, presión arterial alta orina espumosa y la necesidad de micción nocturna .
5. Nefropatía IgA (enfermedad de Berger)
La nefropatía IgA (inmunoglobulina A) también se llama enfermedad de Berger. La enfermedad renal se produce cuando el anticuerpo IgA se aloja dentro de los riñones.
Con el tiempo, esto lleva a la inflamación local, que interfiere en la capacidad de los riñones para filtrar los desechos de la sangre. Es una enfermedad progresiva que puede llevar a la insuficiencia renal en etapa final
6. Síndrome de Alport
El síndrome de Alport es una enfermedad hereditaria causada por mutaciones genéticas del colágeno proteico. Puede ocasionar insuficiencia renal, problemas de audición y problemas de visión.
A menudo se presenta en familias, y la gravedad es mayor en los hombres. Los síntomas comunes incluyen presión arterial alta, proteína en la orina sangre en la orina e hinchazón en el tobillo, piernas pies y alrededor de los ojos.
Los tipos genéticos del síndrome de Alport incluyen síndrome de Alport vinculado a X (XLAS), síndrome de Alport autosómico recesivo (ARAS) y síndrome de Alport autosómico dominante (ADAS).
Síntomas de la nefritis
¿Cuáles son los síntomas clave? de la nefritis? Sus síntomas variarán según el tipo de nefritis.
Los síntomas más comunes de la nefritis incluirán:
- orina turbia
- dolor pélvico
- dolor o ardor al orinar
- dolor al orinar frecuente
- en el abdomen o el área del riñón
- vómitos
- fiebre
- presión arterial alta
- confusión mental
- fatiga
- agotamiento
- retención de agua
- hinchazón [19659038] aumento de peso
- erupción
- náuseas
- vómitos
- escalofríos o temblores
- piel húmeda
- reducción de la orina
- glomerulonefritis
Los síntomas de la nefritis a menudo no son graves en las primeras etapas de la condición.
Para proteger los riñones contra el daño permanente, asegúrese de buscar atención médica si experimenta síntomas de nefritis como sangre o pus en la orina, orina espumosa, cambios en el color de la orina, cambios en los hábitos de orinar e hinchazón en los pies, las manos, los tobillos y cara.
Causas y factores de riesgo de la nefritis
Las causas de la nefritis dependerán del tipo de nefritis. En ciertos casos, la causa puede no ser del todo clara.
Las infecciones como la hepatitis B o C y el VIH (virus de la inmunodeficiencia humana) pueden causar nefritis. Y hasta el 60% de los pacientes con lupus también desarrollan nefritis. Los medicamentos que pueden causar nefritis incluyen AINES, antibióticos y diuréticos.
Los factores de riesgo más importantes de enfermedad renal incluyen diabetes, hipertensión, obesidad, enfermedad cardíaca, antecedentes familiares de enfermedad renal y tener 60 años de edad o más.
Las poblaciones más propensas a desarrollar problemas renales incluyen a nativos americanos, hispanos, afroamericanos, asiáticos, hispanos e isleños del Pacífico.
Echemos un vistazo a las causas clave detrás de algunos de los diversos tipos de nefritis:
1. Nefritis intersticial
Algunas de las causas de la nefritis intersticial incluyen bajo contenido de potasio y tomar medicamentos a largo plazo, como los antibióticos.
2. Pielonefritis
Las bacterias comunes como Escherichia coli (E. coli) a menudo causan la infección, que también puede diseminarse a los riñones.
3. Glomerulonefritis
La causa principal es desconocida; sin embargo, algunas condiciones fomentan la infección, como un historial de cáncer, problemas del sistema inmunitario y un absceso que viaja a los riñones a través de la sangre.
4. Nefritis lúpica
Esta forma a menudo es causada por lupus sistémico eritematoso.
5. Nefropatía por IgA
Las afecciones asociadas con el desarrollo de nefropatía por IgA incluyen enfermedades hepáticas, enfermedad celíaca dermatitis herpetiforme y infecciones bacterianas y por VIH.
6. Síndrome de Alport
Se considera una enfermedad hereditaria causada por una mutación genética del colágeno.
Diagnóstico de la nefritis
¿Cómo se diagnostica la nefritis? Las pruebas de laboratorio pueden ayudar a descartar la presencia de nefritis.
La nefritis puede detectarse mediante análisis de orina de rutina, incluido el análisis de orina, que evalúa las bacterias, la sangre y los glóbulos blancos. Un médico también puede solicitar análisis de sangre como creatinina y nitrógeno ureico en sangre (BUN).
Un médico también realizará un examen físico y tomará un historial médico. Una exploración por imágenes como una ecografía renal o una tomografía computarizada (TC) puede mostrar inflamación u obstrucción del tracto urinario o los riñones.
También se puede realizar una prueba de ácido dimercaptosuccínico (DMSA) cuando el médico sospecha de cicatrices debido a pielonefritis.
Es una técnica que rastrea una inyección de material radiactivo en la vena de un brazo. El material luego viaja a los riñones y el material radiactivo pasa a través de los riñones para mostrar áreas cicatrizadas o infectadas.
Cuando se encuentra proteína en la orina, puede indicar que los riñones están funcionando inadecuadamente.
Se realiza una biopsia renal se cree que es la mejor manera de verificar si hay nefritis. Las biopsias renales implican analizar una pequeña muestra de tejido del riñón con una aguja especial bajo un microscopio.
Los médicos realizan el procedimiento si una persona no responde bien a los tratamientos.
Otros exámenes y pruebas que ayudan a su médico a diagnosticar la nefritis Incluye:
- Prueba genética: Esta prueba puede ayudar a determinar el tipo genético de la nefritis.
- Prueba de la vista: Las pruebas de la vista pueden ayudar a confirmar si su visión se ha visto afectada por la nefritis.
- Prueba de audición: Las pruebas de audición también ayudan a determinar si la nefritis ha afectado su audición.
- Índice de filtración glomerular (GFR): Este tipo de análisis de sangre muestra qué tan bien filtran sus riñones del cuerpo.
Tratamiento, prevención y remedios caseros para nefritis
El tratamiento de la nefritis dependerá del tipo de nefritis y de si la enfermedad es aguda, crónica o está relacionada con otra enfermedad como lupus .
La nefritis aguda a veces desaparece sin tratamiento. Cuando sea necesario, el tratamiento de nefritis eliminará el exceso de líquidos y proteínas peligrosas.
Un sistema inmune fuerte es esencial para ayudar a combatir las infecciones de nefritis antes de que tengan la oportunidad de afectar el cuerpo.
El tratamiento para la nefritis crónica también implica controlar la presión arterial y chequeos regulares en los riñones. Los médicos también pueden recetar medicamentos para el tratamiento de la nefritis.
Sin embargo, cuando un medicamento que está tomando causa problemas renales, su médico puede recetarle un medicamento diferente.
Las siguientes son las diferentes maneras en que puede tratar la nefritis:
1. Medicamentos
El tratamiento con medicamentos que a menudo se receta para las infecciones renales como la nefritis son los antibióticos. Sin embargo, si su infección es grave, es posible que necesite antibióticos por vía intravenosa (IV) dentro del entorno hospitalario.
Los antibióticos intravenosos a menudo funcionan más rápido que los antibióticos en forma de píldora. Los médicos también pueden recetar corticosteroides para la inflamación de los riñones.
2. Diálisis
Cuando la infección renal se ve afectada de manera significativa debido a una infección, es posible que se requiera diálisis. Aquí es donde una máquina especial actúa como un riñón artificial.
Sin embargo, la diálisis puede ser solo una solución temporal, y si su riñón ha experimentado demasiado daño, puede necesitar diálisis de forma permanente.
3. Descanso e hidratación
Para las personas con nefritis aguda, el cuerpo necesita energía y tiempo para sanar. Es probable que su médico le recomiende reposo en cama para su recuperación.
También se le puede recomendar que aumente la ingesta de líquidos para evitar la deshidratación, mientras que los riñones se filtran para liberar los productos de desecho. Los líquidos pueden ayudar a aumentar la micción y eliminar las bacterias de la uretra.
4. Dieta saludable
Una dieta saludable es clave para controlar cualquier tipo de enfermedad renal. Esto se debe a que la enfermedad renal altera el metabolismo del agua, las proteínas, la sal, el potasio y el fósforo.
Una dieta más adecuada para la salud de los riñones incluirá alimentos enteros ricos en nutrientes que se cargan en electrolitos y antioxidantes.
Centrarse en los alimentos que incluyen arándanos, arándanos apio, verduras de hoja verde, bardana, aguacate plátanos, vegetales marinos como algas y cítricos como limones. También controle su ingesta de potasio al comer alimentos enteros como repollo, judías verdes manzanas y uvas.
Además, evite ciertos alimentos como carnes procesadas, productos lácteos, alcohol o cafeína, demasiada proteína y alimentos ricos en ácido oxálico como tomates, berzas, ruibarbo berenjenas, remolacha, moras fresas y cacao.
5. Suplementos
Para aquellos que buscan prevenir el daño renal adicional, hay algunos suplementos naturales que pueden ayudar a mantener sanos los riñones y otros órganos digestivos. Cuando los riñones no funcionan bien, esto afecta el equilibrio electrolítico en el cuerpo.
Los electrolitos como el sodio, el potasio, el magnesio y el calcio son responsables de crear reacciones químicas en el cuerpo. Cuando los niveles de electrolitos son demasiado altos, pueden ser necesarios líquidos por vía intravenosa para alentar a los riñones a liberar electrolitos adicionales.
Pero cuando los electrolitos son bajos, es posible que sea necesario complementar el fósforo o el potasio.
También se usan remedios herbales para el tratamiento de nefritis incluyen raíz de diente de león, raíz de astrágalo, hongo cordyceps, aloe vera, neetle, raíz de salvia, raíz de ruibarbo y raíz de ñame silvestre.
Aceite esencial de Helichrysum y aceite esencial de limón también puede apoyar el hígado y los riñones en la desintoxicación.
Consejos para prevenir la nefritis
La prevención de la nefritis también es posible con algunas pautas saludables. Por ejemplo, las personas con problemas renales deben asegurarse de dejar de fumar, regular tanto la presión sanguínea como el azúcar en la sangre, y mantener un peso saludable y hacer ejercicio regularmente.
¿De qué otra manera se puede prevenir la nefritis naturalmente? Siga algunos consejos para la prevención de la nefritis a continuación:
1. Seque bien
Las mujeres deben limpiarse de adelante hacia atrás después de orinar y después de defecar. Limpiar de adelante hacia atrás evitará que las bacterias se propaguen desde el área rectal a la uretra.
2. Orine con frecuencia
Orine cuando surja la urgencia y, a menudo, para garantizar que las bacterias no crezcan en la orina que está en la vejiga. También es importante orinar poco después del acto sexual para ayudar a eliminar las bacterias que pueden haber ingresado en la uretra.
3. Use ropa suelta
El uso de ropa interior holgada y otra ropa permitirá que el aire mantenga la uretra seca. El nylon, los jeans ajustados o los trajes de baño húmedos pueden ser problemáticos, ya que la humedad puede atraparse y permitir el crecimiento bacteriano.
4. Higiene adecuada
El área genital debe mantenerse seca y limpia. Las mujeres deben evitar el uso de aerosoles o duchas higiénicas femeninas, ya que pueden irritar la uretra. Las mujeres también deben cambiar sus tampones y tampones regularmente durante su período.
La nefritis puede ser grave
La nefritis es una inflamación que puede ocasionar daño renal grave e insuficiencia renal. Los diferentes tipos de nefritis incluyen nefritis intersticial, pielonefritis, glomerulonefritis, nefritis lúpica, nefropatía por IgA y síndrome de Alport.
Los síntomas más característicos de la nefritis incluyen micción frecuente, agotamiento, fatiga, retención de agua, dolor renal o abdominal, dolor o ardor al orinar, dolor pélvico u orina turbia.
Las causas de la nefritis dependerán del tipo de nefritis. Algunas de estas causas incluyen infecciones como hepatitis B o C y VIH; lupus; y medicamentos que incluyen antibióticos, AINE y diuréticos. Dicho esto, los antibióticos también se usan para tratar la nefritis, así como la diálisis, el descanso y la hidratación, y la dieta saludable, y ciertos suplementos como electrolitos.